¿Tienes a un adolescente en casa? La salud dental en la adolescencia puede verse comprometida por varias razones
Hay ciertos factores que te contamos a continuación que pueden dañar sus dientes.
UN INCORRECTO USO DEL CEPILLO O FALTA DEL HÁBITO DEL CEPILLADO. Es muy importante enseñarles desde pequeños cómo deben lavar sus dientes y que esto se convierta en un hábito durante la adolescencia: cuántas veces deben cepillarse y que deben usar para completar su higiene dental como el uso del hilo dental o cepillos interdentales para conseguir unos dientes libres de bacterias y caries, así como pastas con flúor.
HÁBITOS POCO SALUDABLES.
El tabaco, el alcohol, una dieta inadecuada y los piercings en la boca afectan a la salud oral. El 20% de las calorías de los adolescentes procede de comida basura o de picoteos. Además, hay que limitar el consumo de azúcar ya que este se adhiere a los dientes y puede favorecer el crecimiento de bacterias. Por eso es importante que sigan una dieta rica en fruta y vegetales. En cuanto a los piercings orales, estos pueden producir infecciones y dañar dientes y encías. Respecto al tabaco, ya conocemos bien los efectos asociados a este hábito nada saludable, además de teñir los dientes y alterar las encías, puede derivar a un cáncer oral en el peor de los casos.
TRAUMATISMOS DENTALES.

En caso de traumatismo dental es muy importante saber cómo actuar y prevenirlo cuando el adolescente esté practicando deportes de contacto o de fuerza con protectores bucales. Los dientes tampoco son una herramienta, hábitos como masticar hielo, abrir botella con los dientes o cortar un hilo, pueden lastimar las piezas dentales.

DEMASIADAS BEBIDAS ENERGÉTICAS O CARBONATADAS.
Los refrescos no son buenos para la salud en general y mucho menos para los dientes debido a la alta cantidad de azúcar que contienen. Si el adolescente se está iniciando en el deporte, consumir muchas bebidas isotónicas puede originar una erosión en el esmalte y producir caries. Estas bebidas también tienen mucho azúcar y ácidos. Es mejor no abusar.
NO IR AL DENTISTA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO. Una vez al año, no hace daño. Es más, puede evitar que el daño dental sea mayor. Las posibles patologías cogidas a tiempo le ahorrarán un gasto más caro en su posterior tratamiento. Es misión de los padres orientar a sus hijos en buenas costumbres, nosotros te ayudamos a evitar que su salud dental se vea comprometida informándote de los factores que pueden poner en peligro su salud dental.
Si necesitas más información sobre cuidados de salud dental en adolescentes o quieres pedir cita previa para una revisión dental de tu hijo/a, puedes llamarnos al 2471024765 para conseguir tu cita previa.
Comments