top of page

PROBLEMAS DENTALES EN PERSONAS DIABÉTICAS

Foto del escritor: Laser SilvaLaser Silva

Problemas dentales en personas diabéticas

La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes actualmente; por ello, es importante conocer cuáles son sus alteraciones más relevantes a nivel bucal. Sabemos que puede afectar a numerosas partes del cuerpo, y eso incluye a los dientes y las encías. Los efectos aumentan cuando no se controlan bien los niveles de azúcar.

Las personas con diabetes tienen mayor incidencia de trastornos en las encías, generalmente debido a que son más susceptibles a desarrollar infecciones bacterianas y tienen menos capacidad para combatirlas.

Detallamos las principales afecciones a las que se suelen enfrentar las personas con diabetes respecto a la salud oral.

Problemas bucodentales en pacientes diabéticos



*Caries. La boca contiene muchos tipos de bacterias de forma natural. Cuando los almidones y azúcares de los alimentos y bebidas interactúan con estas bacterias, en los dientes se forma una película pegajosa conocida como placa. Los ácidos de la placa atacan las superficies de los dientes (esmalte y dentina). Esto puede causar caries y enfermedades de las encías.

Mientras más alto sea el nivel de azúcar en sangre, mayor será el suministro de azúcares y almidones, y mayor la cantidad de ácidos que desgastarán tus dientes.

*Gingivitis y periodontitis: La gingivitis es la acumulación de placa, una capa de bacteria que se desarrolla continuamente por encima, alrededor y entre los dientes, en especial en zonas de difícil acceso. Estas bacterias irritan las encías y pueden provocar su inflamación. La periodontitis es una etapa más avanzada de la gingivitis, que, no tratada a tiempo, puede ocasionar la pérdida dental. La diabetes reduce tu capacidad para combatir las bacterias. Si no quitas la placa con un cepillado regular y el hilo dental, se endurecerá debajo de la línea de las encías y se convertirá en una sustancia llamada sarro (cálculo dental).

*Sequedad: la diabetes puede ir ligada también a sequedad en la boca, llamada xerostomía. La falta o disminución de la saliva es un problema importante ya que ésta realiza funciones importantes, como lubricar los labios y la mucosa bucal, eliminar restos de comida, favoreciendo la higiene bucodental.

*Candidiasis oral: los diabéticos también pueden desarrollar una infección por hongos llamada candidiasis oral. Se desarrolla cuando la elevada presencia de glucosa en la sangre desata la fluctuación del pH, promoviendo el crecimiento descontrolado del hongo Cándida. Aparece como placas blanquecinas alrededor de la boca que producen dolor.

*Aftas o úlceras: los niveles altos de azúcar en la sangre pueden provocar también la aparición de mal sabor de boca o úlceras, principalmente en la parte interna de los carrillos y los labios, así como en la lengua, el paladar y la base de las encías. Practicar una buena higiene bucal puede ayudarte a evitar la candidiasis oral.

Consejos para personas con diabetes

Estos problemas bucodentales se pueden prevenir aplicando una serie de medidas de higiene bucodental. Tener una boca en perfecto estado es muy importante, sobre todo para las personas con diabetes. Damos una serie de consejos:

· Controla el nivel de glucosa en la sangre.

· Cepíllate los dientes dos veces al día por lo menos. Utiliza una pasta dentífrica que contenga flúor.

· Utiliza seda dental al menos una vez al día para eliminar los restos de comida que se acumulan entre los dientes.

· Intenta emplear un enjuague bucal antibacteriano al menos una vez al día para controlar la placa bacteriana.


EN LASER DENTAL SILVA recomendamos a los pacientes con diabetes acudir al dentista cada seis meses para una limpieza profesional o detectar cualquier problema bucodental que pueda agravarse


 
 
 

Comentários


247 102 4765

©2021 por LASER DENTAL SILVA. Creada con Wix.com

bottom of page